Diseñador: Especialización en tiempos revueltos

Diseñador Especialista vs Generalista. No siempre gana el especialista. El debate entre el diseñador especialista y el generalista ha estado siempre en la palestra. Y en el duelo acostumbra a salir victorioso el primero. En este post quería aportar mi visión sobre el tema, y dar ánimos a aquellos que no quieren especializarse:
Retícula: cuándo es completamente necesaria.

La retícula subyace en más diseños de los que pensamos. ¿Pero es siempre necesario su uso? Sabemos que la retícula es una poderosa herramienta al servicio de la composición y armonía de los diseños. Es el esqueleto invisible que da coherencia a la relación entre elementos. Con defensores y detractores de su uso recurrente en […]
Ilustraciones de Marcas que han triunfado.

Ilustraciones integradas en la identidad visual de las empresas. Una tendencia al alza, con grandes resultados. Aunque ya hace muchos años que muchas marcas cuentan con el poder de las ilustraciones en su plan de comunicación, el auge de la ilustración digital, y la mejora de las plataformas y dispositivos, han contribuído a la mejora […]
Procesos Creativos. Matriz de Conceptualización

La Conceptualización es el primer paso para generar una identidad de éxito. Aunque como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo, la fase de conceptualización de la imagen de marca es algo de lo que nadie se escapa. Partiendo del briefing del cliente, y en base a los criterios de la percepción visual, comenzamos […]
¿En qué contextos usar tu Marca Animada?

La Marca Animada va más allá de su uso en la presentación Ya hace tiempo que tanto motion graphics como la animación, en general, se vienen usando en el campo del branding para generar una marca animada. Software específico optimizado para ello, como After Effects de Adobe, ha permitido dar vida y movimiento a la […]
Iconos para Guía de Comercios
Animaciones cortas con After Effects. Flujo de Trabajo

Crear animaciones cortas en After Effects puede ser un auténtico suplicio si no nos planteamos desde un principio todos los pasos que vamos a dar hasta dar por terminada nuestra animación. Para ello, a continuación exponemos nuestro flujo de trabajo, que probablemente no sea igual que el de otros animadores, pero que es con el […]
Composición de textos. Una ciencia inexacta

Puede que, dependiendo de quién lea título el post, podrá estar en mayor o menor grado de acuerdo con tildar la composición de textos y maquetación de ciencia, pero no hay duda que existen un mínimo de parámetros que debemos conocer y controlar para llevar a cabo un diseño con coherencia y sobretodo, funcionalidad.
Los «Gadgets» con los que sueña todo Diseñador

Se acercan fechas navideñas, y el consumismo inunda nuestros corazones llenos de bondad y deseosos de bienes materiales que cubran (o no) nuestras necesidades más (o menos) básicas. Si eres diseñador/a, o quieres conquistar a un@, o andas buscando los gadgets perfectos, este post te interesa. Imagen de cabecera: Surface_Laptop (microsoft)
Software alternativo a la suite de Adobe

Aunque nadie duda que el software del Creative Cloud es el más popular y utilizado en el entorno del diseño gráfico y la ilustración, hemos de saber que no es único en el mercado, y que existen alternativas con las que podremos hacer, en muchos casos, la gran mayoría de los trabajos que ya realizamos con […]
5 libros para iniciarse en el Diseño Gráfico

El estudio del Diseño Gráfico, ya sea por cuenta propia, o de una forma reglada, requiere de ciertos conocimientos previos a todos los niveles, desde historia del diseño, conocimientos de tipografía, teoría del color… En este post adjunto 5 interesantes libros para introducirnos en este fascinante mundo. Imagen de cabecera: Portada del libro Diseño gráfico: Fundamentos […]
Configuración básica de un archivo en Illustrator
Illustrator es sin duda, junto con Photoshop, el software rey en la ilustración. Somos muchos los que nos introdujimos en el mundo del diseño y del software del diseño de forma autodidacta.
Diseño editorial de alto nivel: Tapas

El magazine, que ya supera los dos años de vida, no es solo una interesante fuente de entretenimiento y cultura, sino que además acaricia nuestras retinas con un diseño atrevido, divertido y muy contundente. Todo un homenaje al buen diseño editorial. Imagen de cabecera: Portada de la revista Tapas en su ejemplar nº24. Junio 2017
Sangrados en InDesign y QuarkXPress

Especificar los sangrados de una maquetación es uno de los ajustes más importantes en el diseño de una revista, catálogo o publicación impresa, y forma parte del conjunto de actividades a tener en cuenta en el llamado arte final del proyecto